ASPAPROS
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • Atención temprana. CAIT ASPAPROS
    • Hidroterapia
    • Matronatación
    • Avanza ASPAPROS
    • Vivienda
      • Vivienda para Adultos
      • Vivienda para Personas con Discapacidad y Trastornos de Conducta
      • Vivienda para personas con grandes necesidades de apoyo de Almería
      • Vivienda para personas con grandes necesidades de apoyo de Huércal de Almería
    • Centros de Día
      • Centro Ocupacional ASPAPROS
      • Unidad de estancia diurna de ASPAPROS en Viator
      • Unidad de estancia diurna de Huércal de Almería
      • Unidad de estancia diurna de Almería
  • Centro Especial de Empleo ASPAPROS S.L.
    • Zumo de Aloe Vera
    • Aloe Vera
    • Montajes de riego
    • Jardinería
  • Acción Social
    • Servicio de apoyo a familias
      • Formación de Familias.
      • Dinamización asociativa
      • Orientación y asesoramiento
      • Taller de hermanos
    • Servicio de comunicación y sensibilización
      • Cortos de grandes vidas
      • Vidas tempranas
      • Encuentros con ASPAPROS
      • Revista ASPAPROS
      • ASPAPROS en la radio
      • ASPAPROS en la tele
    • Programa de transición a la vida adulta
    • Programa de educación en valores
    • Autogestores
    • Servicio de Ocio y Voluntariado
  • Transparencia
    • Estatutos
    • Organigrama
    • Dirección de ASPAPROS
      • Junta Directiva
      • Equipo directivo
    • Código de buen gobierno
    • Protocolo de incompatibilidades de la Junta Directiva
    • Plan estratégico
    • Informe de auditoría y las cuentas de 2020
    • Informe de auditoría y las cuentas de 2021
    • Ayudas
    • Ética
      • Código Ético en Lectura Fácil
      • Guía de buen trato a las PDI
    • Calidad
    • Igualdad
      • Compromiso con la Igualdad.
      • Comité de Igualdad.
      • Plan de Igualdad
      • Buzón de la igualdad
      • Protocolo para la prevención y procedimiento de tratamiento del acoso en el trabajo
      • Objetivo y medidas específicas para las situaciones de violencia de género.
      • Política de contratación
    • Memoria de actividades
    • Cartas de derechos y deberes en lectura fácil.
    • Canal de denuncias
  • Únete a ASPAPROS
    • Únete a la familia ASPAPROS
    • Hazte voluntario de ASPAPROS
    • Trabaja con nosotros
  • Contacta
ASPAPROS
  • Inicio
  • Conócenos
  • Servicios
    • Atención temprana. CAIT ASPAPROS
    • Hidroterapia
    • Matronatación
    • Avanza ASPAPROS
    • Vivienda
      • Vivienda para Adultos
      • Vivienda para Personas con Discapacidad y Trastornos de Conducta
      • Vivienda para personas con grandes necesidades de apoyo de Almería
      • Vivienda para personas con grandes necesidades de apoyo de Huércal de Almería
    • Centros de Día
      • Centro Ocupacional ASPAPROS
      • Unidad de estancia diurna de ASPAPROS en Viator
      • Unidad de estancia diurna de Huércal de Almería
      • Unidad de estancia diurna de Almería
  • Centro Especial de Empleo ASPAPROS S.L.
    • Zumo de Aloe Vera
    • Aloe Vera
    • Montajes de riego
    • Jardinería
  • Acción Social
    • Servicio de apoyo a familias
      • Formación de Familias.
      • Dinamización asociativa
      • Orientación y asesoramiento
      • Taller de hermanos
    • Servicio de comunicación y sensibilización
      • Cortos de grandes vidas
      • Vidas tempranas
      • Encuentros con ASPAPROS
      • Revista ASPAPROS
      • ASPAPROS en la radio
      • ASPAPROS en la tele
    • Programa de transición a la vida adulta
    • Programa de educación en valores
    • Autogestores
    • Servicio de Ocio y Voluntariado
  • Transparencia
    • Estatutos
    • Organigrama
    • Dirección de ASPAPROS
      • Junta Directiva
      • Equipo directivo
    • Código de buen gobierno
    • Protocolo de incompatibilidades de la Junta Directiva
    • Plan estratégico
    • Informe de auditoría y las cuentas de 2020
    • Informe de auditoría y las cuentas de 2021
    • Ayudas
    • Ética
      • Código Ético en Lectura Fácil
      • Guía de buen trato a las PDI
    • Calidad
    • Igualdad
      • Compromiso con la Igualdad.
      • Comité de Igualdad.
      • Plan de Igualdad
      • Buzón de la igualdad
      • Protocolo para la prevención y procedimiento de tratamiento del acoso en el trabajo
      • Objetivo y medidas específicas para las situaciones de violencia de género.
      • Política de contratación
    • Memoria de actividades
    • Cartas de derechos y deberes en lectura fácil.
    • Canal de denuncias
  • Únete a ASPAPROS
    • Únete a la familia ASPAPROS
    • Hazte voluntario de ASPAPROS
    • Trabaja con nosotros
  • Contacta

¿POR QUÉ EL ALOE QUE SE CULTIVA ES EL ALOE VERA Y NO OTRO?

Posted on 24/07/201824/07/2018 by andresrepullo 960 0

Alguna vez os habéis preguntado: si existen más de 200 tipos distintos de aloes ¿por qué es el vera el que se cultiva y no otro? Pues todo tiene su explicación y ésta, como todo lo que rodea al aloe vera, está muy bien justificada y documentada. Os lo contamos…

Según nos explica Joaquín Herrero, doctor en Biología y divulgador del mundo vegetal y la agricultura, es principalmente por su morfología y composición.

Tal y como nos dice, hay dos motivos esenciales: el que tiene que ver con la producción agrícola en sí y la vinculada a su riqueza en propiedades beneficiosas para la salud. En cuanto al factor productivo, el aloe vera “tiene un tamaño mayor que el de otros muchos aloes, haciendo rentable su cultivo”. Además es de fácil acceso para la recolección. En lo que respecta a su composición, Herrero asegura que “es única”. Algo que él mismo ha comprobado ya que durante años se ha dedicado al estudio exhaustivo del aloe Barbadensis Miller comúnmente conocido como aloe vera.

De todos los tipos de aloes existentes, hay un par de ellos, además del Barbadensis, que son interesantes en cuanto a su composición por lo que, a priori, lo harían igualmente atractivos para su explotación. Son el aloe arborescens y el aloe ferox. Pero aunque su composición es muy rica no son interesantes para su cultivo ya que, por ejemplo, “las hojas del Aloe ferox presentan fuertes espinas y tras repetidas cosechas puede alcanzar tamaños de 2 ó 3 metros de altura que dificultan la cosecha y lo hacen poco manejable y transportable”, expone Herrero que además argumenta que “en cuanto al Aloe arborescens ocurre algo parecido ya que su composición es similar pero tiene el problema de que el tamaño de sus hojas no es tan rentable como el Aloe vera y su respaldo científico es escaso aunque va en aumento”.

Por todo esto, se puede concluir que el aloe vera reúne todas las características idóneas para su explotación agraria y las cualidades necesarias para ser un verdadero producto terapéutico y cosmético ya que “su bibliografía científica es enorme y se ha estudiado muchísimo por lo que cualquier efecto está plenamente respaldado por la comunidad científica”, concluye Herrero.

Fuente: www.asocialoe.com

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags :
  • Aloe Vera
  • CEE
  • Share:

andresrepullo

R. Calidad, Comunicación y Proyectos de @ASPAPROS, Licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Experto en Dirección y Gestión de Centros de Atención a la Dependencia, Master en Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y PRL y Experto en captación de fondos privados para ONGs.
Previous Post
Next Post

Related Post

¿CÓMO DIFERENCIAR UN PRODUCTO DE ALOE VERA PURO, DE OTRO QUE NO LO ES?

Posted by andresrepullo - 01/06/2018

BATIDOS CON ALOE VERA PARA EL VERANO

Posted by andresrepullo - 11/07/2018

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: ASOCIACIÓN DE PADRES, MADRES Y PROTECTORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DE ALMERÍA
  • Finalidad: Publicar los comentarios recibidos a través del formulario habilitado en la web.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: No se cederán datos salvo obligación legal.
  • Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad

SUSCRIBETE A NUESTRO BLOG

CLAUSULA INFORMATIVA FORMULARIO DE SUSCRIPCIÓN
Responsable: ASOCIACIÓN DE PADRES, MADRES Y PROTECTORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DE ALMERÍA
Finalidad: Gestionar la suscripción al servicio solicitado, incluyendo tareas administrativas derivadas del mismo.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional en el siguiente enlace: CLAUSULA INFORMATIVA.

Tiempo de ASPAPROS

https://aspapros.org/wp-content/uploads/2020/02/tiempoaspaprosrugbyuraclan_200219_Ligero.mp3

Compartiendo Sueños

https://aspapros.org/wp-content/uploads/2020/02/compartiendosuenosalamultis_200214_Ligero.mp3

El CEE en Canal Sur

https://www.youtube.com/watch?v=P18vZkW6wbM

ASPAPROS en la Liga Genuine

https://www.youtube.com/watch?v=p1oo6lrHaWM&fbclid=IwAR3_hNd565PWa1CqWAZXhdDj-bEKTu4AeBAkjtXBdGG3_0PpyV8My91c6_w

Tweets by ASPAPROS

Encuentranos

Estrella Errante nº13
Almería
950 22 30 31
administracion@aspapros.org

Síguenos en:

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Información

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de Redes Sociales
  • Preferencias uso de Cookies

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.