Las claves del patrimonio protegido en el grupo de formación de familias de ASPAPROS

      La tarde del miércoles 26 de marzo la dedicamos a profundizar de la mano de Álvaro Pardo, Gerente de ASPAPROS, en las claves del Patrimonio Protegido, una herramienta financiera regulada por la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, que a pesar de su importancia sigue siendo poco utilizada. Su finalidad es aislar un conjunto de bienes y derechos para cubrir las necesidades vitales de la persona con discapacidad o para mantener la productividad de estos bienes, garantizando así una mayor seguridad económica y tranquilidad para las familias.

       Durante la sesión, las familias participantes expusieron sus dudas y plantearon situaciones concretas en torno a la constitución de un patrimonio protegido, las ventajas fiscales asociadas o la forma de realizar las aportaciones económicas. Además, compartieron testimonios personales sobre cómo este mecanismo les ha permitido anticiparse a posibles contingencias y planificar el futuro de sus seres queridos con discapacidad con mayor tranquilidad.

       Asimismo, se destacó el papel fundamental de la asesoría especializada a la hora de poner en marcha un patrimonio protegido: es crucial contar con profesionales que orienten sobre los requisitos y la documentación necesaria, así como sobre las implicaciones legales y fiscales de cada caso. En este sentido, ASPAPROS reafirma su compromiso de acompañar y apoyar a las familias, ofreciéndoles información actualizada y recursos para que puedan tomar las decisiones que mejor se ajusten a sus necesidades.

       A lo largo de la tarde, quedó patente la relevancia de este tipo de encuentros formativos: no solo son espacios para aprender cuestiones legales y económicas, sino que también fomentan la relación entre las familias y el intercambio de experiencias. A través de las aportaciones de cada persona, se va tejiendo una red de apoyo y colaboración que enriquece a toda la comunidad.

       Desde ASPAPROS, agradecemos la participación de todas las familias que hicieron posible este encuentro, y os animamos a seguir formándoos e implicándoos en la promoción de derechos y recursos para las personas con discapacidad. Entre todos, seguimos avanzando para garantizar un futuro más sólido e inclusivo.

       ¡Seguimos trabajando juntos!

Comparte este post: